15 jul 2025 Publicado en: Consejos y trucos
Contactos de emergencia en iPhone: la guía oficial para salvar vidas

Tu iPhone puede ser un salvavidas en situaciones críticas. Apple integra herramientas como Ficha médica — que muestra tu información médica y contactos de emergencia desde la pantalla de bloqueo — y Emergencia  SOS — que llama y envía tu ubicación automáticamente. Pero, ¿funcionan todas en Uruguay? Aquí te explicamos cómo configurarlas correctamente y sacarles el máximo provecho.


1. Ficha médica: tu ficha médica accesible desde la pantalla bloqueada

Ficha médica se configura en la app Salud. Permite añadir datos como grupo sanguíneo, alergias, medicamentos, y hasta tres contactos de emergencia. Y lo mejor: se puede acceder desde la pantalla de bloqueo sin desbloquear el teléfono.

Pasos para activarlo:

  1. Abrí Salud → tu foto de perfil → Ficha médica → Editar.

  2. Activá “Mostrar cuando esté bloqueado”.

  3. Ingresá contactos: nombre, relación y teléfono.

  4. Guardá tocando “Listo”.

Este acceso seguro está disponible globalmente, incluyendo Uruguay.


2. Emergencia  SOS: alerta inmediata y ubicación

Al activar Emergencia SOS (botón lateral + volumen o 5 toques), tu iPhone llama al 9‑1-1 — operativo en Uruguay — y envía tu ubicación a los contactos de emergencia, inclusive si tenés la ubicación desactivada .

Además, la app local “Emergencia  9‑1‑1” del Ministerio del Interior también permite geolocalización rápida y activar botón de pánico.


3. Emergencia SOS por satélite: aún no disponible en Uruguay

Los iPhone 14, 15 y 16 permiten SOS vía satélite en zonas sin cobertura móvil, pero esta funcionalidad sólo está activa en países como EE. UU., Canadá, Europa y Oceanía .Esto significa que, aunque tengas un modelo compatible y iOS actualizado, en Uruguay no es posible usar SOS vía satélite aún.


contactodeemergencia-banner-2.jpg


4. Apple Watch y eSIM en Uruguay

Los contactos de emergencia configurados en el iPhone también se sincronizan al Apple Watch, permitiendo llamadas SOS desde la muñeca. En Uruguay las eSIM sí funcionan en iPhone, pero no en Apple Watch cellular (LTE) — aún no está activada por las operadoras locales.


5. Buenas prácticas recomendadas por Apple

  • Solo agregá personas de máxima confianza (se recomienda 3–5 contactos) .

  • Activá Omisión de Emergencia en tus contactos de emergencia para que puedan alertarte incluso con silencio o modo no molestar.

  • Revisá tu Ficha médica y contactos con regularidad.

  • Probá tu configuración: simulá una llamada SOS o accedé a la Ficha médica desde pantalla bloqueada.


6. Conclusión 

Contar con tus contactos de emergencia bien configurados puede salvar una vida. Lo esencial en nuestro país es:

  1. Ficha médica activo y visible desde la pantalla de bloqueo.

  2. Emergencia SOS configurado para llamadas y envío de ubicación al 9‑1‑1 y contactos.

  3. Funcionamiento del servicio de Emergencia  9‑1‑1 y su app local sin restricciones.

  4. SOS vía satélite y Apple Watch LTE aún no disponibles, pero el iPhone y el reloj acumulan herramientas útiles.


Como Proveedor de Servicios Autorizado Apple en Uruguay, en MundoMac te ofrecemos:

  • Configuración completa de Ficha médica y Emergencia  SOS
  • Asesoramiento para instalar y usar la app 9‑1‑1 del Ministerio del Interior
  • Asesoramiento sobre modelos y roaming internacional (iPhone global, bloqueo eSIM)
  • Revisión de tus funciones de emergencia para mantenerlas actualizadas


contactodeemergencia-banner-3.jpg


Tu seguridad no espera. Vení o agendá una visita para comprobar que tus contactos de emergencia estén listos y funcionando, con respaldo certificado por Apple y totalmente gratuito.

Publicar comentario